neurologia

VIAJE A PARÍS

05 Feb 2024

He tenido en estos últimos años, tres oportunidades de salir del país, y creo que en las tres ocasiones puedo destacar un momento crucial: el momento en que puedo volver al aeropuerto de mi país.

Quiero destacar, por esto mismo, un viaje que hice a París el año 2008. Algo me manejo con el inglés, bastante menos con el francés, pero tuve que sobrevivir unos 10 días allá no solo aislado, sino que además estaba solo, en un país lejano, con un idioma distinto, con costumbres distintas, como lenguajes corporales diferentes, en que levantar un brazo o mover una ceja tiene un significado y trascendencia muy diferente a lo que vivo en Chile. Un recepcionista del hotel algo hablaba el castellano, pero no tuvimos una buena simpatía mutua. Sin embargo, estaba obligado a permanecer allá, con un vuelo de regreso con fecha y hora definidos, considerando que el viaje me lo habían regalado. Había tantas cosas hermosas. Con mi cámara fotográfica disfruté mucho de tanto escenario natural, arquitectónico, estructural e histórico; pero en el fondo ¡Solo quería venirme!

Cuando uno se encuentra en un hogar que no conoce trata de ser muy observador para mantener la diplomacia y el buen comportamiento, con el objetivo de ser bien recibido. Así, la familia que a uno lo recibe tratará de ser muy atento, y la frase clásica de recepción es: “siéntase como en su casa”. Pero esto no es siempre tan fácil.

Los mecanismos de adaptación se pueden desarrollar. De hecho hay personas que se dedican o viven conociendo nuevas realidades, en diversos países. Creo que es interesante, pero cuando uno se ve solo frente a un mundo muy diferente, no tiene herramientas sólidas de adaptación. Por eso es necesario el apoyo de una compañía. En un escenario parisino tan delicado y romántico, yo debía tener todos mis sentidos vivos, para compartirlos entre conocer, disfrutar pero a la vez cuidarme de mis conductas.

Dr. Jorge Galdames Villagra
Neurólogo Clínico

Nuestro contacto

Dr. Jorge Galdames Villagra, Neurólogo Clínico